En el Siglo IX Muhammad I levantó una torre-atalaya en el lugar ocupado hoy por el Palacio Real con el fin de vigilar el paso de las tropas cristianas por los puertos de la sierra. Y mandó construir una sólida muralla que rodeara y defendiera el emplazamiento militar. La ciudad de 7 hectáreas recibio el nombre de Mayrit que en arabe significa lugar de agua, arroyo matriz o arroyo madre, en recuerdo al arroyo que discurría por la calle segovia y que era fuente de vida. la «y» en arabe se pronuncia «dj» es decir Madjrit. En lengua romance, que era el hablado por los hispanos en dicho siglo Madrid se llamaba Matrice, que se pronunciaba Matrit. La variante Magerit no es más que la trascripción cristiana del nombre Mayrit.
This entry was posted on martes, febrero 19th, 2013 at 14:35
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
Posted in: curiosidades de Madrid