La expresión completa es «De Madrid al cielo, y de allí, un agujerito para verlo».
Existe una leyenda poco conocida que se vincula a esta frase y la sitúa en el cerro de Garabitas, en la Casa de Campo. Se dice que las almas de los que han vivido y muerto en Madrid se concentran en este lugar tras su fallecimiento y durante la madrugada emigran al más allá.
Independíentente, de estas u otras fabulas, lo más probable es que el origen de esta frase se debe a las mejoras introducidas por Carlos III que embellecio la ciudad a finales del siglo XVIII y que significa, que aunque uno muera, necesita el «agujerito» para seguir viendo y disfrutando de la Villa y Corte. El autor de la frase se cree que fue Luis Quiñones de Benavente en su obra Baile del invierno y el verano, cuyo cuarto verso dice:
Pues el invierno y verano
En Madrid sólo son buenos
Desde la cuna a Madrid
Y desde Madrid al cielo»
This entry was posted on jueves, diciembre 20th, 2012 at 12:30
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
Posted in: Anécdotas curiosas